BASF Control Profesional de Plagas
Lanzamiento de Seclira® Fly Bait en España
Se presentó con éxito Seclira® Fly Bait en España, el nuevo insecticida para el control de moscas de BASF.
Dos eventos fueron llevados a cabo, atrayendo a profesionales del sector de control de plagas, ganaderos preocupados por la bioseguridad, asociaciones y prensa.
El primer evento tuvo lugar el 26 de marzo en Zaragoza, dentro del contexto de la feria FIGAN. Más de 60 personas se dieron cita en el Restaurante Aura para escuchar la destacada ponencia de Roger Vila, Biólogo y Director Técnico de la empresa Bionet. Vila abordó temas cruciales sobre la bioseguridad en explotaciones ganaderas, detallando la problemática y la situación actual del sector.
El segundo evento, llevado a cabo el pasado 7 de abril en el Hotel Barceló Imagine de Madrid, reunió a más de 80 profesionales del sector de control de plagas. Durante este evento, los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar a José María Cámara, jefe del Departamento de Control de Vectores, subdirección general de Salud Pública del Ayuntamiento de Madrid, sobre la prevención, gestión de plagas y vectores en el medio urbano y sus perspectivas actuales y futuras.

Luego Rubén Bueno, Director Técnico de la empresa Rentokil – Lokimica, explicó la gestión del Virus de la Fiebre del Nilo Occidental (FNO) en España, proporcionando información relevante sobre esta amenaza emergente y una nueva línea de acción para las empresas del sector de Sanidad Ambiental.
En ambos eventos, Ignacio de Anchorena, quien es el Responsable del Negocio de Control de Plagas de BASF para la región de Iberia, tuvo la oportunidad de presentar el innovador insecticida Seclira® Fly Bait, diseñado específicamente para el control de moscas.
Durante su intervención, de Anchorena enfatizó las numerosas ventajas que esta nueva herramienta ofrece a los aplicadores, destacando su elevada eficacia, su facilidad de uso y su notable capacidad para proporcionar un control visible en cuestión de minutos. Para ilustrar estos puntos, mostró a los asistentes una serie de impresionantes vídeos que documentaban los resultados inmediatos y efectivos del producto, lo que dejó claro su impacto positivo en la lucha contra las plagas.

Para finalizar las charlas, se reservó un espacio de tiempo donde todos los ponentes pudieron contestar dudas e inquietudes de los asistentes.
Después de las ponencias, estos disfrutaron de una comida donde pudieron intercambiar ideas y hacer networking con otros profesionales del sector.
“Es el marco en el cual la gente que trabajamos en diferentes escenarios de la gestión de plagas, nos podemos poner en contacto y transmitirnos inquietudes, ideas y líneas de mejora”


Estos dos eventos han marcado un hito importante en la introducción de Seclira® Fly Bait en el mercado español, ofreciendo nuevas soluciones para el control de plagas y la mejora de la bioseguridad en explotaciones ganaderas y entornos urbanos.
Noticias relacionadas
Información: Usar biocidas con precaución. Antes de usar, lea la etiqueta y la información del producto.